Animado por el éxito que provocó en mí "Tratado de Ateología", me dispuse a leer otro libro que tenía en mi harén secreto que fuera del mismo autor, Michel Onfray. Lógicamente, no me arrepentí. Viva la filosofía.
En esta ocasión, el neo-filósofo francés abarca un espectro más amplio y general de la filosofía aplicada, un "manual" ilustrativo de lo que sería el hedonismo pragmático, desmotando errores del actual y conformando una doctrina sabia, liberal y que, pese a tener más de dos milenios, ha sido marginada y despreciada.
Un libro estructurado didácticamente, con una presentación autobiográfica muy curiosa (e... ¿irrelevante?) en la que se presenta como un niño "abandonado" a su suerte por sus padres en un orfanato, y tiene que sobrevivir con una vida nueva. Posteriormente, presenta los errores de la filosofía e ideologías actuales (así como todos sus prejuicios, legados del platonismo y neoplatonismo judeocristiano), y esboza lo que serían sus tremas a tratar, todos separados por bloques: la ética (moral, comportamiento, cultura); la erótica (jugosa y muy atractiva idea del "líbido ligero", o no necesidad de compromiso en las relaciones, ah, utopía por desgracia) y el placer (gran importancia a la mujer y derrumbe de la falocracia tan dañina tanto para hombres como para mujeres); el arte (rehúye de las Ideas y lo presenta como un ente estrechamente ligado a la historia y las repercusiones sociales, el cinismo como base para éste...); la denominada bioética (tratamiento del cuerpo según el hedonismo y de las relaciones intersociales psicológicas) y por último una política libertaria y radical, que recupere su espíritu de lucha y vuelva a las barricadas para realzar el sistema.
¿Qué se desgrana entonces del libro? Un rechazo absoluto al sistema actual, un odio casi visceral (también se podría clasificar como "ignorancia a un ignorante") hacia el platonismo y las culturas monoteístas, en especial la judeocristiana (sí, la nuestra). Una apuesta diferente y con gancho, una alegoría del Jardín de las Delicias al placer, la diversión, la buena comunión y modales, el tratamiento inteligente y la racionalidad pragmática por encima de aspectos esotéricos. Por supuesto, un ateísmo. Faltaría más. Como dice la máxima, "la muerte no me preocupa, porque si está, yo no estoy, y si estoy, ella no está".
Me ha gustado incluso más que el anterior. Le voy a poner un 8,5/10 bien merecido por hacer currar mi intelecto y mis ganas de filosofar. Que le hacía falta. Cuidado: no es para principiantes ^.^
Bienvenido a Thunderbox.beta!!
Thunderbox.beta es un blog de interés general en el que cada uno de los miembros del staff aporta su especialidad o lo que más le gusta. Así, ofrecemos al público en general posts de Anime en descarga directa y on-line, sobretodo del propio Fansub, Mangas, Literatura, Cine, Videojuegos, música... Somos un grupo no lucrativo y mostramos todos estos contenidos con el único proposito de que la gente que entre los disfrute.
Esperamos seguir creciendo y que los cibernautas nos den su apoyo. Si os ha gustado cualquiera de nuestros posts (o no), porfavor, dejad un comentario. ¡Gracias por visitar Thunderbox.beta!
Esperamos seguir creciendo y que los cibernautas nos den su apoyo. Si os ha gustado cualquiera de nuestros posts (o no), porfavor, dejad un comentario. ¡Gracias por visitar Thunderbox.beta!
jueves, 1 de enero de 2009
La Fuerza De Existir
Publicado por
Jordi Serrano Muñoz
Etiquetas: Literatura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario