Bienvenido a Thunderbox.beta!!

Thunderbox.beta es un blog de interés general en el que cada uno de los miembros del staff aporta su especialidad o lo que más le gusta. Así, ofrecemos al público en general posts de Anime en descarga directa y on-line, sobretodo del propio Fansub, Mangas, Literatura, Cine, Videojuegos, música... Somos un grupo no lucrativo y mostramos todos estos contenidos con el único proposito de que la gente que entre los disfrute.
Esperamos seguir creciendo y que los cibernautas nos den su apoyo. Si os ha gustado cualquiera de nuestros posts (o no), porfavor, dejad un comentario. ¡Gracias por visitar Thunderbox.beta!

martes, 6 de enero de 2009

Análisis de: Prince of Persia (next gen)



Quíen me diría a mi que volvería otra vez a hacer análisis de esta sección muerta de videojuegos. pero antes de empezar con este análisis creo que tengo que pensar qué entrega de prince of persia es (¿el original no salió hace más de una década? con estos títulos no hay quíen se aclare).

Prince of Renewal:

Ah, vale. El nuevo prince of persia es una renovación completa del concepto del prince of persia original (ya sabia yo que los dos no tienen mucho parentesco).

Este renovado prince of persia comienza cuando el protagonista(llamémosle príncipe) se pierde por el desierto buscando a su burra llamada Farah(ese nombre me suena...) y se encuentra por casualidad con una princesa llamada Elika(:3). Resulta que Elika(:3) está metida en un lío con su tribu protectora de arboles de la luz ya que su padre se ha vuelto loco y ha destruido el último, provocando así la liberación de un dios muy malote llamado Arihman. El pobre príncipe pasará de buscar a su burra a intentar salvar al mundo de la destrucción total.

Todo esto transcurrido en unos niveles realmente preciosistas y exóticos gracias al nuevo diseño gráfico que ha tomado esta entrega. Sin duda alguna los gráficos no dejarán indiferente a nadie, no por su calidad gráfica, sino por su calidad artística.

Elika(:3) of Persia:

En cuanto a jugabilidad tenemos una mecánica sencilla y vistosa en la que se centra en la cooperación entre el príncipe y Elika(:3). El príncipe está más preparado para pelear en combate mientras que Elika le ayuda tanto en combate y plataformeo, además en varias ocasiones(más bien siempre) te salvará el culo de un destino trágico.

Todo ello con un control muy sencillo que sin saber hacer malabares con el mando te saldrán combos espectaculares. Una de las cosas más criticadas por los jugadores ha sido el hecho de como bien comentaba antes Elika(:3) te salvará siempre de la muerte, digamos que no se puede morir, me explicaré mejor, si fallas un salto o recibes un golpe que te mataría en cualquier otro juego aquí vendrá tu compañera a salvarte el culo y colocarte en un sitio seguro. Pensándolo bien no es ninguna tragedia ya que es parecido a un checkpoint pero sin cargas de por medio que te corten el rollo.

En definitiva la jugabilidad te transmite una sensación bastante fresca aunque demasiado simple, contemplando como los heroes cooperan cariñosamente para sobrevivir.

Elika(:3)

Duración:

Aquí viene uno de los peores chascos del juego, su duración. El juego transcurre en un escenario de unas proporciones bastante grandes en el que sin cargas(como si se tratara de un GTA) se divide en cuatro zonas temáticas las cuales se subdividen en otras cuatro más una de jefe cada una. También se pueden hacer un poco repetitivas porque en cada subzona pelearás con el jefe de esa zona.

El juego se puede terminar fácilmente en unas diez horas aproximadamente ya que durante la aventura no habrá ningún reto que te dejará atascado(a no ser que seas un negado).
Pero en cambio esa duración la pasas bastante amena y divertida gracias a las conversaciónes que tendrán de camino nuestros protagonistas, disfrutando de la evolución de su amistad.

-¡Peleas como una vaca!
-Yo soy cola, tú pegamento

Sonido:

Aunque no dispone de mucha variedad la banda sonora cumple perfectamente su función, una música que da ambiente a las aventuras de nuestro desdichado príncipe y su compañera Elika (:3).

Conclusión:

Estamos ante un cambio radical de aires que necesitaba tanto esta saga aunque sin todos los objetivos cumplidos. Una apuesta arriesgada que satisfacerá a todos los gamers que disfruten con un juego simple, divertido y con un gusto artístico excelente. Sin duda alguna a mi me dejó muy satisfecho aunque hay que decir en contra que le faltó algo para convertirse en todo un juegazo.

Muy buen trabajo han hecho los desarrolladores en traernos este soplo de aire fresco aunque sin éxito total a nuestras manos, esperemos que las dos siguientes entregas(está confirmado que la nueva saga será una trilogia) consigan corregir los pequeños bugs(detectar algunas zonas por debajo de plataformas como paredes haciendo que el protagonista escale por el aire) y darle complejidad al título para conseguir el prince of persia definitivo.

Nota: 8.4

3 comentarios:

Jordi Serrano Muñoz dijo...

Guay, por fin recuperamos esta sección y damos un soplo a Thunder, que está un poco muerta *ejem*
A ver si recuperas esta costumbre, que no se te da nada mal hacer este tipo de reviews tan personales, Adevicius ^.^

PD: Estoy por hacer una del Dead Space...

Adevicius dijo...

juas, yo haría encantado una del Dead Space ya que es un juegazo, pero si no puedo ni pasarmelo del miedito que da...xD

Jordi Serrano Muñoz dijo...

Mah, exagerado, que no es para tanto.

Yo lo estoy jugando con cascos a toda virolla, y entonces sí que parece que andes por la estación minera espacial, con una segadora láser en tu mano derecha, las voces tétricas que canturrean, los grititos de los necromorfos y los moribundos... un juegazo.

Y con adaptación al cómic, por cierto.